Plantel

Plantel

lunes, 7 de noviembre de 2011

Institución

El colegio Padre Manyanet surge en el año 1989 en el sector de Belén Aliadas, sin embargo comienza sus labores educativas el 4 de febrero de 1991 con 354 alumnos de Preescolar y Básica Primaria y 13 profesores, bajo la guía del Presbítero Julio Eduardo Santamaría. En el año 1992, inició labores la Secundaria y el 1 de diciembre de 1994, se proclamó la primera promoción de Bachilleres.

Actualmente está presente en diferentes ciudades de nuestro país, y en diferentes países del mundo, es un colegio reconocido por su labor apostólica y su trabajo basado en principios y valores morales “Nuestro Colegio se ha dedicado a formar niños y jóvenes en los valores Familiares Nazarenos que impulsa la Pedagogía Manyanetiana, para que se conviertan en hombres y mujeres forjadores de una nueva sociedad cristiana, donde el amor, el respeto y la vida de fe sean la fuente de la verdad y del crecimiento en la sociedad”.

Valores y principios Institucionales

 “Ser una familia al servicio de  las familias”

Mediante  la organización  y promoción  de un ambiente de vida familiar  en las aulas, donde el estudiante alcance la plenitud como ser humano, a partir de los valores familiares y la educación en el amor. Pretende la formación integral de los alumnos, de acuerdo con una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo.
Los valores fundamentales son:
La educación cristiana, el amor, la libertad, la responsabilidad, la justicia, la solidaridad, la convivencia y la paz; basados en la pedagogía del fundador San José Manyanet.


Política de calidad

El colegio Padre Manyanet de Medellín – Antioquia, es una institución educativa  de carácter privado, dirigida por la Congregación Religiosa “Hijos de la Sagrada Familia”, que ofrece, a los estudiantes y a sus familias, una propuesta educativa con énfasis en  la formación en valores, el desarrollo de las competencias comunicativas, el fortalecimiento del espíritu investigativo, el desarrollo de las capacidades intelectuales (de análisis y competencias básicas), así como la valoración y conservación del medio ambiente en las modalidades educativas  de preescolar, básica y media académica.
Pretende el desarrollo de los valores  cristianos  a la luz del evangelio de Nazaret, basándose en la propuesta pedagógica de san José Manyanet. Tiene como finalidad, además,   vincular la familia  al proceso formativo,  desde el proyecto “escuela  familia”; de la misma manera, orienta a los jóvenes en el descubrimiento y maduración de su vocación, creando conciencia en el respeto de su  entorno natural.
Para el logro de los propósitos institucionales, se implementará el sistema de Gestión de Calidad  para la regulación del proceso administrativo y la prestación de servicios, desde la planeación, ejecución, evaluación y control de la política de calidad”

No hay comentarios:

Publicar un comentario